Qué ver en Hong Kong en 2 o 3 días de visita con itinerario
En todo viaje a China, es imprescindible una parada en Hong Kong. Y te decimos una cosa, se lo merece. A nosotros la primera vez no nos gustó demasiado, pero le dimos otra oportunidad y te diremos que nos ha encantado. En este post hemos recogido un montón de cosas que ver en Hong Kong en una visita de 2 o 3 días. Así que si te parece, vamos al lío!!
Consejos para visitar Hong Kong 2 o 3 días
Seguro médico y de viaje
Imprescindible en todo viaje. Te lo decimos por experiencia, que lo hemos usado un montón de veces, y la tranquilidad que da no tener que buscarte la vida si pasa algo, de que venga el médico a tu hotel o te indiquen la clínica más próxima no está pagado con dinero.
Y como hay un montón de seguros, si no sabes cual elegir, te hablamos del que usamos nosotros, IATI, que por experiencia sabemos que funciona fenomenal. Hemos tenido que hacer uso de él un montón de veces viajando por todo el mundo y siempre la respuesta ha sido de sobresaliente.
⭐ Contratando el seguro de viaje desde aquí te hacen un 5% de descuento.
Tarjeta iVenture para el Pico Victoria y 9 atracciones más que ver en Hong Kong y Macao
La tarjeta iVenture Card permite el acceso gratuito a más de 13 atracciones de Hong Kong y Macao, incluyendo el Observatorio Sky100, el autobús turístico, el Museo 3D Trick Eye o un espectáculo de Broadway.
Las 10 atracciones incluidas más populares son:
- Teleférico Ngong Ping 360 (billete de 1 día)
- Funicular del Pico Victoria (billete de 1 día)
- Entrada al Safari Park Shenzhen
- Broadway Macau
- Observatorio Sky100 con WIFI
- Museo en 3D Trick Eye
- Tour completo por Hong Kong
- Barco Cotai Water Jet
- Crucero por la Bahía Victoria al anochecer
- Torre de Macao
Por 102 Euros podrás disponer de la tarjeta durante 2 días. En un día puedes subir al Pico Victoria, hacer un tour completo por Hong Kong, ir a Lantau para subir en el teleférico Ngong Ping 360 y hacer un crucero por la Bahía Victoria al anochecer, y en el segundo día ir a Macau con el barco Cotai Water Jet incluido y subir a la Torre de Macau.
Una tarjeta para pagar o sacar dinero en China o Hong Kong sin comisiones, y gratuita
Tarjeta probada en países como Australia, Indonesia, Malasia, Vietnam… y recomendada al 100%. Una VISA que se recarga con la cantidad que quieras, y gratuita.
Las tarjetas Bnext y Revolut funcionan a través de una APP, no cobran comisión por pagar en cualquier moneda distinta al Euro y además te permiten retirar efectivo de cualquier cajero sin comisiones.
Tarjeta SIM para tener internet en tu móvil
Una de las mejores opciones para tener internet en el extranjero. Recibes la tarjeta en casa antes de salir de viaje, y una vez en destino dispondrás de datos sólo con insertar la tarjeta SIM en el móvil y activar la itinerancia de datos. Se conecta de manera rápida.
Disponen de tarjetas SIM de datos de 7 o 15 días con 2GB, y de 30 días con 3GB. Con VPN incorporada para que puedas usar apps como WhatsApp o Facebook en China, a diferencia de otras tarjetas. Son muy fáciles de usar y emplean la red de China Unicom, uno de los mejores operadores móviles del país asiático.
Para Hong Kong tienes planes de 7 a 30 días desde 27 euros. De esta manera podrás navegar, tener WhatsApp, redes sociales o el GPS o navegador, sin preocuparte.
Más información
- De compras en Hong Kong
- Cómo organizar un viaje a China por tu cuenta
- Cómo ir de Hong Kong a Macao
- Traslados y dónde alojarse en Hong Kong
- Visitar Hong Kong Disneyland
Itinerario Hong Kong 2 y 3 días
Primer día | Free tour, espectáculo de sinfonía de luces, Avenida de las Estrellas y Kowloon. |
Segundo día | Distrito Financiero, Pico Victoria y Soho, |
Tercer día | Isla de Lantao |
💡 Empezamos con las cosas que ver y hacer en Hong Kong en 2 o 3 días:
Qué hacer en Hong Kong en 2 días
Ir al espectáculo de la sinfonía de luces, un imprescindible que ver en Hong Kong
El espectáculo permanente de luz y sonido más grande del mundo, según el libro Guinness de los Récords. Plan perfecto para el primer día en Hong Kong.
¿Cómo ver Symphony of Light en Hong Kong por tu cuenta?
El mejor lugar para disfrutar del espectáculo Symphony of Light que se proyecta sobre los edificios de Hong Kong es una terraza que hay junto al Start Ferry Pier de Kowloom, el puerto dónde llegan los ferries desde Hong Kong. Tranquil@ por la espera, porque tiene bancos para sentarse.
🚇 Para llegar en metro tienes que bajar en la parada Tsim Sha Tsui, línea roja, salida J.
Desde este lugar todos los días a las 20:00 horas se puede ver el espectáculo más conocido de Hong Kong, donde 44 edificios del otro lado del río, se van iluminando y lanzando chorros de luz al ritmo de la música durante 15 minutos.
Un dato a tener en cuenta es que aunque empieza a las 8 de la tarde, ya desde las 6.30 la gente está con las cámaras preparadas. A las 8 eso es la guerra, no cabe ni una hormiga.
Si nos apuras, parte del espectáculo es ver a todo el mundo con la cámara de la mano haciendo fotos como locos según se van iluminando los rascacielos.
💡 Otra buena opción es verlo desde los barcos que navegan por la bahía Victoria
- Si quieres darte un capricho, puedes reservar en el restaurante flotante más famoso del mundo. Tendrás comida tradicional china, barra libre y un paseo por la bahía de lujo. 😉
- Paseo en barco de 45 minutos en el crucero Symphony of Lights
- Recorrer la bahía en el junco chino más famoso de Hong Kong. Otro momentazo
- Crucero por la bahía Victoria con paradas.Esta opción no es para ver el espectáculo de luces, ya que el primer barco sale a las 12 y terminan a las 17, pero como es un crucero también, nos parece una forma muy chula de conocer algunos puntos de la ciudad y a la vez recorrer la bahía. Lo mejor es que se puede hacer a tu aire porque puedes bajar y coger el barco siguiente en cada una de las paradas.
Caminar por la Avenida de las Estrellas de Hong Kong
La Avenida de las Estrellas en Hong Kong es un paseo a lo largo de la bahía, desde donde se ven todos los rascacielos de la otra orilla.
Es una copia de la avenida de la americana en Hollywood, pero esta de estrellas de cine asiático, con lo que es posible que no conozcas ni una, salvo la de Jackie Chan y la de Bruce Lee. De este último tienen una estatua de bronce en la que todo el mundo se para, para hacer la foto de rigor.
💡 Confirma en la web oficial en que lugar se encuentra actualmente en Hong Kong, ya que varía, y si hay alguna novedad al respecto.
Atravesar la bahía desde Hong Kong a Kowloon
🚇 Para atravesar la bahía se puede coger el ferry que sale desde los muelles situados en Tsim Sha Tsui y Hung Hom en Kowloon, y Central en Hong Kong Island.
Nosotros cruzamos la bahía de Hong Kong con Star Ferry desde Central (en la calle, ya te indican hacia dónde tirar para ir a los muelles del ferry, con lo cual es muy sencillo. Ten en cuenta que salen hacia distintos destinos desde los embarcaderos, y el precio es muy super barato.
El trayecto sólo consiste en cruzar el río (de la isla de Hong Kong a Kowloon) y el trayecto dura unos 10 minutos, que se disfrutan muchísimo con las vistas de los rascacielos a ambos lados y de la zona de Central.
Es un paseo muy bonito, que te recomendamos para ver otra perspectiva del skyline de Hong Kong. Además se agradece la brisa del barco y por ese precio!! Si logras coincidir con el juego de luces de los edificios de ambas orillas (20:00h) aún lo disfrutarás mucho más.
Si vas ha hacer la subida al Pico Victoria, hay una visita guiada en español por Hong Kong, que incluye el recorrido en Star Ferry.
Visitar el Distrito financiero de Hong Kong
🚇 Para llegar al Distrito Financiero de Hong Kong por tu cuenta en metro tienes que coger la línea azul o roja, parada central, salida C.
Una vez allí el segundo día, recomendamos subir a un «Ding, ding», que es como llaman los tranvías antiguos que aún circulan por Hong Kong. Una experiencia muy chula.
El recorrido que hacen por esta parte de Central también se puede hacer fácilmente andando, pero mola mucho más subir al tranvía y ver la ciudad desde los asientos delanteros del segundo piso.
💡 Es importante saber que el tranvía se toma por la parte trasera. Es al salir cuando se paga, echando el importe en monedas en una caja.
Importante: No aceptan billetes, así que apunta llevar el importe justo, que no dan cambio.
⭐ También se puede hacer un recorrido panorámico por Hong Kong en uno de estos tranvías antiguos con audioguía en español donde te van explicando todo y con acceso ilimitado durante dos días a toda la red de tranvías de la ciudad.
Subir al Pico Victoria en el Peak Tram para tener las mejores vistas panorámicas de Hong Kong
La atracción más popular que visitar en Hong Kong. Si quieres saber cómo llegar y cómo subir sin esperar colas interminables consulta nuestro post:
💡 Consulta nuestra guía sobre el Pico Victoria y Peak Tram, la atracción más famosa de Hong Kong.
Pasear por el Soho de Hong Kong
El Soho es una zona perfecta para pasear, para quedarse a cenar o a tomar una copa después de haber montado en las escaleras mecánicas más largas del mundo situadas a lo largo de 📍 Cochrane Street, entre Hollywood Road y Queen´s Road.
El libro Guinness de los Récords reconoce que es el «sistema cubierto al aire libre más largo de escaleras mecánicas» del mundo, aunque no son todas seguidas, en realidad son 20 escaleras mecánicas separadas y 3 cintas transportadoras conectadas por puentes peatonales.
💡 Importante saber que si vas por la mañana las escaleras van bajando, y si vas por la tarde todas van subiendo.
Se tarda como 30 minutos en llegar la cima, aunque al final de las escaleras no hay nada interesante, lo chulo únicamente es la subida.
Si durante la subida queréis parar, hay salidas en cada tramo y puedes bajar para continuar a pie por las calles, o visitarlo de bajada, ya que hay para descender hay que hacerlo andando.
A ambos lados de las escaleras mecánicas hay montones de bares y restaurantes, la mayoría repletos de extranjeros, donde puedes tomar una copa o comer todo tipo de cocina internacional (griega, inglesa, nepalí, mejicana…). Hay mucho para elegir, aunque el precio es caro, especialmente a la hora de la cena, pero se puede simplemente tomar una taza de café o una cerveza… porque lo que hay es mucho ambiente.
La verdad es que es una zona muy chula. Tiene hasta su propia página web.
Qué ver en Hong Kong en 3 días
Dejamos para el tercer día en Hong Kong una de las visitas más espectaculares:
Isla de Lantao y el Gran Buda
🚇 Para llegar en metro, hay que usar la línea Tung Chung (línea naranja). En la parada final (en el plano del metro indica el dibujo del » Cable Car» o teleférico, con lo que es fácil identificarla).
El Gran Buda es una gran estatua de bronce que representa el buda sentado más grande del mundo, y que se encuentra en lo alto de Ngong Ping, la parte más alta de la isla de Lantau, con unas vistas alucinantes.
Eso sí, para llegar hasta allí hace falta subir 268 escalones!! Un poco de ejercicio para cogerlo con más ganas al llegar arriba… 😉
En la isla también se encuentra el Monasterio Po Lin del que el Buda forma parte, monasterio budista más importante de Hong Kong. Está allí mismo y como el resto, quitando el templo, un único edificio que tiene dentro tres budas.
💡 El horario de visita es de 10:00 a 17:45 horas
Monasterio Po Lin
El lugar está repleto de puestos y tiendecitas donde venden recuerdos a precio de oro (vi la misma pulserita que había comprado en Pekín por 1 euro, a 12, y todo igual).
Por supuesto, allí arriba también tenéis mil sitios donde comer. Desde kebab, pizza, comida china, un Starbucks, un 7 eleven…
Cómo llegar a la isla de Lantau. Teleférico Ngong Ping 360
Para llegar por tu cuenta, la mejor manera y la más espectacular es usando el teleférico Ngong Ping 360.
También leímos que se podía subir en autobús, aunque es más barato se tarda más tiempo en llegar y la carretera no debe ser muy buena. Sólo por las vistas y la experiencia, te recomendamos coger sin duda el teleférico.
Nada más salir del metro ya indica por dónde llegar al teleférico Nong Ping 360. En taquilla puedes pagar en metálico y con tarjeta. Pero te recomendamos llevarlo reservado desde casa porque las colas son grandes. La confirmación es inmediata y permite cancelaciones. Puedes reservar billete de ida o de ida y vuelta en una cabina estándar o de cristal.
Te aconsejamos elegir la cabina con el suelo transparente, en la que se va viendo todo. Yo suelo tener vértigo, y si también es tu caso, estate tranquil@, no se siente apenas.
Para subir en el Nong Ping 360 lo ideal es elegir un día despejado. Nosotros no tuvimos la suerte la primera vez, pero aun así tiene su encanto.
La segunda vez que visitamos Hong Kong, fue diferente, día despejado y vistas increíbles. Se veía hasta Macao. Si tienes la suerte de elegir un día sin nubes, el recorrido es espectacular.
⭐ Si prefieres hacer esto mismo pero con una visita guiada en español, hay una en la que te recogen en el hotel y te lleva en ferry hasta Mui Wo, en la isla de Lantau, te la enseña, con comida en el monasterio de Po Lin y luego se vuelve a Hong Kong en el teleférico Ngong Ping 360.
💡 Si tienes más de 3 días en Hong Kong, te recomendamos hacer una excursión de un día a Macao. Te dejamos todos los detalles con información práctica:
Terminamos con todas las cosas que ver en Hong Kong en 2 o 3 días. ¿Te ha resultado útil? Déjanos más abajo tu comentario y te responderemos encantados.
Serafina / 24/01/2019
Hola! Muy completa e interesante tu guía, aparte bastante sustanciosa para sólo 3 días.
Tienes un dato aproximado de cuánto gastaste esa vez? por pareja o por persona. Te agradezco!
Joseba Montes / 29/01/2019
Hola Serafina, muchas gracias por tu comentario!!
No te sabriamos decir. Hong Kong no es barato, donde te vas a gastar más, sin duda, será en el alojamiento.
Un saludo